Micorrizas Suppra: El poder invisible que transforma tu suelo y tu cultivo

Micorrizas Suppra: El poder invisible que transforma tu suelo y tu cultivo

¿Qué son las micorrizas y por qué son tan importantes en la agricultura?

Cuando pensamos en hongos en la agricultura, solemos imaginar plagas como fusarium o pudrición de raíz. Pero no todos los hongos son dañinos: algunos, como los hongos micorrízicos, son grandes aliados del suelo y de las plantas.

Estos microorganismos existen desde hace más de 460 millones de años, incluso antes de que las plantas colonizaran la tierra, y hoy, más del 90% de las plantas terrestres tienen alguna relación simbiótica con ellos. Su presencia en los cultivos es fundamental para lograr suelos fértiles, raíces más desarrolladas y plantas más resilientes.


¿Cómo funcionan las micorrizas?

Las micorrizas son el resultado de una relación mutualista entre un hongo y una planta.

- La planta aporta al hongo carbohidratos (azúcares) que genera mediante la fotosíntesis.

- El hongo le brinda a la planta acceso a agua y nutrientes (como fósforo y nitrógeno) que por sí sola no podría alcanzar.

Este intercambio se da gracias a dos estructuras:

- Arbúsculos: el punto de conexión entre la raíz y el hongo, donde ocurre el intercambio de nutrientes.

- Hifas: filamentos que se extienden por el suelo como si fueran raíces extra, buscando agua y minerales incluso en las zonas más profundas.

¿Qué beneficios tienen las micorrizas Suppra?

En Suppra, hemos desarrollado un producto con más de 20 cepas de micorrizas, lo que permite una acción más amplia y eficaz en distintos tipos de cultivos. Estos son algunos de sus beneficios más destacados:

Para la planta:

Aumento del sistema radicular: más raíces = mayor absorción de agua y nutrientes.
Mayor acceso a nutrientes clave, especialmente fósforo y nitrógeno.
Reducción del estrés por metales pesados, ya que las hifas actúan como filtro y evitan que lleguen a la planta.

Para el suelo:

Mejora de la estructura física: las hifas liberan una proteína llamada glucamina, que actúa como "pegamento" natural, formando agregados estables que reducen la erosión.
Incremento en la biodiversidad microbiana, lo cual limita el espacio para patógenos y mejora la salud del ecosistema del suelo.


¿Cómo aplicar micorrizas en tus cultivos?

Las Micorrizas Suppra pueden aplicarse de diferentes formas según el momento del cultivo:

- Desde la semilla: para asegurar que la simbiosis inicie desde el primer momento.

- Al trasplantar: aplicando al sustrato o directamente en contacto con las raíces.

- En plantas establecidas: mezcladas con agua en un caldo micorrízico junto a otros productos Suppra.

Sea cual sea el momento de aplicación, el objetivo es siempre el mismo: colonizar la raíz y fortalecer el vínculo hongo-planta.


Micorrizas: aliados clave en la agricultura regenerativa

Incorporar micorrizas en tus prácticas agrícolas no solo mejora el rendimiento, también es una decisión alineada con una visión regenerativa y sostenible del campo. Ayudan a restaurar suelos degradados, reducen la necesidad de fertilizantes químicos y fortalecen el ecosistema desde la raíz.

📢 En Suppra te acompañamos con soluciones biotecnológicas diseñadas para transformar tu cultivo desde el suelo.

🔗 Conoce más sobre nuestras micorrizas y otros bioinsumos en: suppra.com.mx


Referencias:

  • Gatmeks, Comercializadora. Información técnica sobre Micorrizas Suppra.

  • Smith, S.E. & Read, D.J. (2008). Mycorrhizal Symbiosis. Academic Press.

  • Brundrett, M.C. (2009). Mycorrhizal Associations: The Web Resource.